Este curso pertenece a la categoría: Calidad Ambiental: Aguas
Según advierte la FAO, el consumo excesivo, la degradación de los recursos y el impacto del cambio climático están reduciendo el suministro de agua en muchas regiones del mundo. En este curso se formará a los participantes en el cálculo de la huella hídrica, presentándolo como indicador útil y novedoso de cara a la gestión sostenible de los recursos hídricos. Se introducen además otros conceptos, como agua virtual, necesarios para abordar la repercusión de la globalización, las dietas alimenticias y el transporte de mercancías en el ciclo del agua.
Ambientum | ||
Nº de horas | Precio | Duración |
---|---|---|
80 horas | 480,00 € | 8 semanas |
Técnicos, consultores y profesionales en el ámbito del agua, en particular, y en el medioambiental, en general, así como a estudiantes y otros licenciados interesados en ampliar sus capacidades en un sector en pleno desarrollo, adquiriendo los conocimientos necesarios para el empleo de un indicador en auge como la huella hídrica.
- Conocer la problemática presente y futura de un recurso escaso como el agua.
- Manejar nuevos conceptos como agua azul, agua verde y agua virtual.
- Calcular la huella hídrica de un producto, una persona, una empresa o un país.
- Utilizar el programa Aire, especializado en cálculo de huella hídrica.
- 1: Situación actual y futura de los recursos hídricos a nivel global
- 2: Retos en la gestión del agua
- 3: Definiciones y conceptos previos.
- 4: Metodología de cálculo de la huella hídrica
- 5: Casos de estudio
- 6: Fortalezas y debilidades de la huella hídrica como indicador
- 7: Casos Prácticos. Software Air.e
Realización de exámenes tipo test.
Además, deberán completar dos ejercicios prácticos intermedios de cálculo de huella hídrica de productos y un ejercicio final con el programa Air.e.
Este curso está tutorizado por un Ingeniero Agrónomo, especialista en Economía de los Recursos Naturales. Ha desarrollado su carrera profesional en torno a la gestión sostenible de los recursos hídricos. En el año 2007 participó en un proyecto pionero de cálculo de la huella hídrica en España y desde entonces ha estado ligado al desarrollo de proyectos de I+D+i en materia de agua. Ha publicado diversos artículos en revistas científicas y participado en seminarios metodológicos de huella hídrica y sus aplicaciones.
Al finalizar el curso y una vez superados los requisitos de evaluación correspondientes, el alumno recibirá un diploma acreditativo de su realización.